Hay quienes dicen que el otoño es la mejor época del año para visitar Punta del Este . Todo está tranquilo y el ruido del mar se apodera de la ciudad. La temperatura resulta ideal para emprender algunos paseos como la visita al Parque de Esculturas de la Fundación Pablo Atchugarry.
El parque de 25 hectáreas ofrece un escenario natural donde apreciar la monumentalidad de obras de artistas nacionales e internacionales que dialogan con hermosos paisajes. Al atardecer, la puesta de sol detrás de las esculturas constituye una postal para el recuerdo.
|
Leer más...
|
Pocos de los que vacacionan en Termas del Arapey saben que a solo 30 minutos hay un tesoro escondido. Belén, es un antiguo pueblo rural a orillas de un enorme lago.
Merodean el lugar las historias de los charrúas y guaraníes, de soldados españoles y portugueses, la voz de Artigas, y el ruido del agua cuando la represa inundó al pueblo.
|
Leer más...
|
Soriano se caracteriza por sus ambientes pródigos en hermosos paisajes y apacibles lugares donde descansar y desconectarse de la rutina. Abrazado por los dos principales ríos del país, el Negro y el Uruguay, el departamento de Soriano cuenta con varias ofertas de camping a la orilla o cerca de estos cursos, que, de seguro, serán lugares perfectos para el relax, contactarse con la naturaleza, practicar algún deporte, o simplemente pasar un buen momento con la familia o amigos.
|
Leer más...
|
Uruguay goza de una posición geográfica privilegiada que le permite ser un país de vanguardia en la producción de vinos finos.
Está ubicado entre los paralelos 30 y 35 (latitud sur), como las mejores zonas vitivinícolas de Argentina, Chile, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda. Su suelo arcilloso, el equilibrado régimen de sol, lluvias y temperaturas es óptimo para el crecimiento de los viñedos, que sin necesidad de riego descansan en tierras de topografía levemente ondulada.
|
Leer más...
|
La ciudad de Nueva Palmira, ubicada al oeste del Departamento de Colonia, es considerada la puerta náutica del MERCOSUR por su privilegiada posición en las desembocaduras de los ríos Uruguay y Paraná, en su confluencia con el Río de la Plata.
De hecho, es el Mojón “0” del río “ancho como mar” y su Puerto de Ultramar es uno de los más importantes, en tránsito, del Cono Suramericano.
|
Leer más...
|
Punta del Este es reconocido internacionalmente como uno de los principales balnearios de América y el más exclusivo de la región.
Se ubica en el departamento de Maldonado, a sólo una hora y media de la capital del país.
|
Leer más...
|

Montevideo es una de las ciudades más importantes de Uruguay y la más visitada por turistas del país. Si bien es algo pequeña, cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos para poder conocer y descubrir. Para los que buscan atractivos turísticos para visitar en Montevideo, aquí te vamos a contar algunos recomendables que no debes perderte.
|
Leer más...
|
Colonia del Sacramento es uno de los más importantes referentes turísticos del Uruguay, recibiendo miles de visitantes durante el año.
A tan sólo una hora de Buenos Aires por barco, y a dos horas de Montevideo por carretera, Colonia del Sacramento es un remanso donde el visitante se encuentra con la cultura, la historia y la magia de un destino ineludible en el Río de la Plata.
|
Leer más...
|
Es un espejo de agua en formación natural, conocida por este nombre porque fue el lugar donde hace más de un siglo las mujeres-lavanderas se acercaban a lavar grandes atados de ropa - personales o por encargo- y este era parte de su trabajo e ingresos.
Cuenta la historia que llegaban desde todos los rincones de Tacuarembó y que pasaban largas horas sobre la orilla de la laguna fregando.
|
Leer más...
|
De origen marino, estas termas, ubicadas en Paysandú, son las únicas de agua salada existentes en la región, y poseen importantes propiedades curativas y de relajación.
|
Leer más...
|
|
|
Más artículos...
-
ROCHA, Naturaleza diversa en estado puro
-
Colonia Valdense
-
Playas de Colonia
-
Reserva de flora y fauna del Cerro Pan de Azúcar
-
Cerro de los Burros en Piriápolis
-
Uruguay, una cita con los lobos marinos
-
Naturaleza e historia navegando por el Río Negro
-
Turismo de compras en ciudad fronteriza Chuy
-
Isla Gorriti, un clásico de Punta del Este
-
Balnearios de agua dulce en Río Negro
-
Balneario Iporá en Tacuarembó
-
La Charqueada, ideal para pescar y deportes náuticos
-
Cata de playas en Uruguay
-
Playas de Uruguay, 650 kilómetros de costa para descubrir
-
Punta Ballena, presume de sus aguas calmas y arenas finas
-
Barra de Valizas, un pueblo sencillo y acogedor - ROCHA
-
Esteros de Farrapos, humedales fluviales en el Río Uruguay
-
Cuchilla Alta, un destino natural con todas las comodidades
-
La Paloma, playas para todos los gustos - ROCHA
-
La Pedrera, exclusiva y cosmopolita - ROCHA
|
|
Página 1 de 7 |