La Charqueada, ideal para pescar y deportes náuticos |
Al pueblo, que no supera los 1500 habitantes, se accede a través de la ruta nacional Nº 17, que cuenta con pavimento asfáltico durante todo el trayecto. Oficialmente se llama Gral. Enrique Martínez pero todos los lugareños lo continúan identificando por su nombre original, que debe su existencia a un antiguo saladero en el que se producía "charque" (carne seca). En el verano, los turistas pueden disfrutar de la playa situada en la orilla rochense del Cebollatí a la que se accede cruzando el cauce del río en un pintoresco paseo en una balsa que transporta también los vehículos de una orilla a otra. En el Cebollatí abunda la pesca de agua dulce, sobre todo de bagres, tarariras y pejerreyes. Los amantes de la pesca disponen de excelentes pesqueros para practicar el deporte y los lugareños son los primeros en facilitarles el traslado y sus descubrimientos. Además, el Cebollatí es ideal para la práctica de deportes náuticos y por ello La Charqueada recibe año a año a centenares de turistas que aguardan el último domingo de Semana de Turismo el arribo de una regata internacional que une Treinta y Tres con la localidad a través de la navegación, primero del río Olimar y luego del Cebollatí. La Charqueada cuenta con un Complejo de Cabañas y Camping Municipal emplazado a orillas del río Cebollatí, que consta de 20 cabañas para 5 y 3 personas, equipadas con ropa de cama, vajilla y TV cable. Los costos de estas últimas son accesibles y oscilan entre los $800 y los $1100, (US$ 37 y US$ 54). El Complejo también cuenta con una piscina, un parador y una zona de camping equipada con parrilleros, mesas con bancos, baños con agua caliente y canillas con agua potable. Fuente: turismo.gub.uy
|