A 131 kilómetros de Montevideo, y a 43 de la ciudad de San José, por ruta 11, se encuentra la denominada Sierra de Mahoma, que en verdad, puede definirse como un "mar de piedras" formado a partir de la disyunción y meteorización que ha actuado sobre la ladera noroeste de la Cuchilla de Mahoma. Tiene aproximadamente 20 kilómetros cuadrados(incluyendo los claros interserranos). El promedio de las elevaciones de la zona es de 140 metros.
La vegetación que reina en el lugar no es la típicamente serrana, por el contrario se observan algunas especies casi exclusivas de la zona como los claveles del aire amarillos, la orquídea criolla, y la carqueja de dos alas. También es común el musgo deslizante producto de la humedad de la atmósfera. Las Sierras de Mahoma están compuestas por formaciones excepcionales en forma y dimensión como La Casa de Piedra (que Artigas utilizó en el Exodo), El Avión, La Cascada y Los Tres Hermanos (tres paralelepípedos de un metro por 3 metros cada uno), entre otras.
Asperezas Mahoma es un lugar de excepción paisajística en el Uruguay que ofrece paso a paso la interacción de la roca con los fenómenos meteorológicos y biológicos y su evolución.Este parque nacional y natural no tiene desperdicio.Por eso, es un sitio apropiado para los estudios geológicos y geobotánicos. También es uno de los mejores lugares para el avistamiento de aves de la Zona Sur del Uruguay. Cerca, el emprendimiento Finca Piedra o la Posada y restaurante Sierra de Mahoma, resultan dos alternativas convenientes para una pausa gastronómica o para el descanso después de una intensa jornada de ecoturismo.
Más información: Oficina de Turismo Intendencia de San José (+598)434 28452
Fuente turismo.gub.uy |