Potrerillo de Santa Teresa - ROCHA |
Está ubicada sobre la margen noreste de la laguna Negra, en el departamento de Rocha, muy cerca del Parque Santa Teresa. Potrerillo es un área que ocupa 715 hectáreas donde coexisten ecosistemas muy diversos como: bañado, monte indígena, pradera, costa arenosa y laguna. Las tierras bajas están ocupadas por extensos bañados que drenan hacia la laguna Negra y se caracterizan por tener una vegetación muy densa, que se desarrolla en “manchones" de forma circular. En el centro de estos manchones crecen especies como: espadaña, tiririca y achira, mientras que hacia la periferia se encuentran: junco, cardo y grama. En ese ambiente conviven nutrias, carpinchos y lobitos de río, entre decenas de especies de aves como el dragón, una especie amenazada en toda su área de distribución y el cardenal azul. El monte indígena ocupa una pequeña porción de Potrerillo y es un ambiente de alto valor por la diversidad de especies que lo integran. Predominan tarumanes. coronillas, chal chales, arrayanes, higuerones y enviras, que ofrecen una variada oferta de refugios y alimento para numerosas especies de animales. Es el hábitat del guazúbirá, el gato montés, el mano pelada y la comadreja. En la pradera de la zona alta, junto a varias especies de gramíneas se destacan: la palma butiá, la espina de la cruz y la cardilla. Aquí la fauna está representada por los zorrillos, hurones, apereás y ñandúes. También abundan la lechucita común, el chimango, el pájaro carpintero y el lagarto. En la costa crece una vegetación propia de suelos arenoso como el junco de copo. Se pueden observar aves migratorias (chorlos y gaviotines), espátulas rosadas, garzas blancas, cigüeñas. cuervillos de cañada, jacanas y varias especies de patos silvestres.
Restricciones:
Fuente: SNAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas)
|